La Voz Argentina

La Voz Argentina 2025

con la conducción de Nico Occhiato
La Voz Argentina

Los Jurados

Lali - La Sole - Luck Ra - Miranda!
La Voz Argentina

Una Nueva Experiencia

Un solo Ganador
La Voz Argentina

Vuelve La Voz

Vuelve la Musica
La Voz Argentina

Ellos son los Host Digitales de La Voz

Sofi Martinez - Santi Talledo

lunes, 30 de junio de 2025

Quien es Rafael Morcillo, el Bahiense impactó en La Voz Argentina

 El joven de 23 años se presentó ayer en el programa que se emite por Telefe.

De Bahía Blanca a la Voz Argentina fue el camino que este domingo concretó el bahiense Rafael Morcillo cuando ayer se presentó en el programa musical durante la etapa de audiciones a ciegas, y logró lo que todo participante anhela: que los artistas presionen el botón rojo y se den vuelta con su silla. 

Morcillo, de 23 años y que actualmente vive en la ciudad de Buenos Aires, convenció de inmediato a los coaches con su propuesta. Luck Ra y Miranda! y Lali fueron quienes se dieron vuelta. 

Lali expresó fascinación por su voz y personalidad: “Me encantó tu interpretación, ¿querés sumarte a mi equipo?”. Y Rafael finalmente eligió continuar en el “Team Lali”.

Para su audición, Rafael interpretó “I Kissed a Girl” de Katy Perry, marcando su impronta personal y reversionando este hit del pop. 

¿Cómo sigue ahora?

Rafael pasó a la siguiente instancia del concurso, las batallas, donde competirá junto a otros cantantes para demostrar capacidad escénica y talento.

La Voz Argentina es un certamen musical que se desarrolla en varias etapas. Todo comienza con las Audiciones a Ciegas, donde los coaches escuchan a los participantes sin verlos y solo giran sus sillas si quieren sumarlos a su equipo.

Luego siguen las Batallas, donde los concursantes del mismo equipo se enfrentan en dúos y el coach elige quién continúa. Más adelante llegan los Knockouts, en los que los participantes compiten con canciones individuales. A medida que avanza el programa, se desarrollan las etapas de Playoffs y Shows en Vivo, donde el público también empieza a votar. El objetivo final: consagrar a la mejor voz del país.



Read More

Quién es Franca Castro Videla, la participante que la rompió con su beatbox de un tema de Etta James

 La joven de 28 años, oriunda de San Fernando, se sorprendió al interpretar “Something's Got a Hold on Me” con una propuesta que desató la disputa entre Lali, Soledad, Luck Ra y Miranda! por sumarla a sus equipos.

Franca Castro Videla, o simplemente Franca como la conocen, llegó para sacudir el escenario de La Voz Argentina. Con 28 años y oriunda de San Fernando, donde suele presentarse en bares de su barrio y de la zona norte, la cantante conquistó a los coaches con una versión arriesgada de “Something’s Got a Hold on Me”, el clásico de Etta James, al que le sumó beatbox en vivo.


Desde el momento en que sonaron sus primeras notas, Lali Espósito fue la primera en girar su silla, seguida rápidamente por Soledad, Luck Ra y Miranda!, que también se dieron vuelta para disputarla.

“Soy la menor de 11 hermanos, junto a mi melliza, y cantar es lo que más amo. Toco en bares de San Fernando, ahí empezó todo”, relató Franca con emoción antes de tomar la decisión final.

Con una voz poderosa y un despliegue escénico que mezcló el soul clásico con un toque moderno y personal, la joven logró impactar al jurado y al público presente. Finalmente, Franca eligió unirse al team Miranda!, que celebró su llegada con entusiasmo y destacó su originalidad.

Su interpretación no solo la posicionó como una de las favoritas de la noche, sino que también dejó claro que es una de las voces a seguir en esta temporada de La Voz Argentina.

Read More

Roma Del Valle se Presentó en La Voz Argentina pero los Nervios le jugaron una mala pasada

 

Roma Del Valle es de Belgrano, Bs As. se presentó en La Voz Argentina pero su rendimiento no alcanzó para converncer a los coaches.

Roma hizo una version propia de "Todos Me Miran" de Gloria Trevi.


Read More

La Voz Argentina: Celeste López, de Catriel, brilló en su presentación

 Celeste López es de Catriel, Río Negro, y logró ingresar al reality que busca la mejor voz de Argentina. La rionegrina se sumó al team de Soledad Pastorutti. 


En La Voz ArgentinaCeleste López, oriunda de Catriel, Río Negro, brilló con su interpretación de Para siempre de Benjamín Amadeo. La joven rionegrina, que se presentó en la emisión del domingo 29 de junio, logró que dos sillas se giraran durante su actuación, conquistando a Soledad Pastorutti y al dúo Miranda!.

Así fue la presentación de Celeste López, la joven de Catriel, Río Negro


Celeste, orgullosa de nuestra provincia, compartió luego de su presentación: “Soy de Catriel, en Río Negro. Allá somos la puerta norte de la Patagonia, así que si pasan para el sur, pasan por nosotros. Tuvimos el lujo de tenerlos a los tres allá”. Con esta calidez, la participante se subió al escenario de Telefe dispuesta a dejarlo todo.

Su interpretación de Para siempre no pasó desapercibida. Soledad Pastorutti y Miranda! se dieron vuelta, cautivados por su voz, mientras que Lali Espósito, entre risas, explicó su decisión de no girar: “No me di vuelta porque cantaste una canción de mi ex”, bromeó, añadiendo un toque de humor al momento.

Ale Sergi, del dúo Miranda!, elogió el potencial de Celeste y le propuso un desafío: “Te propongo que cambies el chip totalmente, que te animes a algo diferente y nuevo”. Por su parte, Soledad Pastorutti fue más allá en su devolución: “Correr riesgo no es irte al equipo de Miranda. Tenés una voz para cantar un montón de cosas. Y te voy a decir más: creo que esta canción no era la ideal para tu manera de cantar”. La Sole destacó la versatilidad de Celeste y su capacidad para explorar diversos estilos.

Con una decisión clara, Celeste no dudó al elegir a su coach: “Vine a conquistar a una persona, por eso elijo a La Sole”. Así, la joven de Catriel se sumó al Team Soledad, marcando el inicio de su camino en la competencia bajo la guía de una de las artistas más queridas de Argentina.

Read More

Wenceslao Jaroszuk, es artista callejero, fue a La Voz Argentina y terminó llorando por el rechazo de los coaches

 Un participante de La Voz Argentina rompió en llanto tras ser rechazado por el jurado después de haber cantado la canción “Loco (Tu forma de ser)”.

Wenceslao Jaroszuk es un artista callejero de 19 años oriundo de Tanti, Córdoba. El joven participó en La Voz Argentina y no tuvo la performance que esperaba ya que terminó llorando después de que ninguno de los jurados se diera vuelta por él.


Cómo fue el momento en el que el participante de La Voz Argentina fue rechazado

El concursante de 19 años cantó la canción Loco (Tu forma de Ser), un tema histórico de la banda de rock Los Auténticos Decadentes. Wenceslao realizó su presentación a ciegas frente al equipo de profesionales y su respuesta no fue lo que esperaba.

Sin embargo, a pesar de haberla interpretado correctamente, el participante no estuvo a la altura de las pretensiones del prestigioso jurado, ya que ninguno de los cuatro se dio vuelta. Además, realizaron una profunda devolución sobre la performance del joven.

Cuál fue la devolución del jurado

En esa misma línea, Lali realizó su análisis mientras escuchaba al concursante cordobés: “La canta muy como es, no pasa mucho nada”Además, Luckra coincidió con ella. Acto seguido, Ale Sergi se encargó de brindarle a Wenceslao una devolución más detallada de su presentación.

“Estuvo correcto. Tal vez la canción tiene picardía o algo de humor, es algo inocentona y nosotros no sentimos eso, es como que la cantaste más formal, más solemne. Son decisiones, no está ni bien ni mal, es una cuestión de sensibilidad y escucha“, aseguró uno de los integrantes de Miranda.

Además es una canción bastante plana y difícil para lucirse vocalmente. Nos pasó eso pero tenés re linda voz, afinas bien y a tempo”, agregó Sergi. Luego, su compañera de equipo, Juliana Gattas, afirmó: “Faltó personaje e histrionismo a la performance".

En ese sentido, Lali Esposito coincidió en ese momento con Gattas diciendo que también hizo falta “algún jueguito propio”, haciendo referencia en que las voces necesitan personalidad además de afinación.

Cómo fue el momento del llanto

Tras haber recibido las devoluciones, Wenceslao Jaroszuk rompió en llanto detrás del escenario y fue consolado por Nicolás Occhiato, el conductor del programa. “Esperaba másNo fue como creía. Ni siquiera me puse nervioso. No me dio el tono”, afirmó el participante.

Luego, el presentador le aclaró al concursante cordobés que él tiene mucho futuro por delante a pesar de no haber superado la primera instancia de La Voz Argentina 2025. Además, el joven tuvo el apoyo incondicional de sus seres queridos.

Read More

Quién es Nicolás Armayor, el participante que provocó un picante cruce entre Luck Ra y La Sole en La Voz Argentina

 El cantante cordobés y la referente del folklore marcaron su rivalidad tras la impactante presentación del joven oriundo de Venado Tuerto.

Luck Ra bloqueó a Soledad Pastorutti, quitándole la oportunidad de llevarse a una voz muy fuerte a su equipo, que impactó a todos. Porque segundos después, Miranda! y Lali Espósito también apostaron por él al darse vuelta.

Después de su performance, Nicolás confesó que le encanta el folklore, además, le dijo a La Sole que se inspiró en ella para animarse a apostar al mundo de la música y comenzar su carrera, pese a no haber recibido clases de canto y tener una personalidad tímida de chico.

Mientras más lo escuchaba, más se lamentaba la artista por no haber podido llevarlo a su equipo. Luck Ra le dijo: "Estoy dispuesto a perder a una amiga por vos", y parece que su fórmula le funcionó a la perfección porque el joven lo eligió.

“Me cag… la vida”, disparó Soledad sobre su bloqueo y aunque picanteó con mostrar su enojo ante la acción de sus compañeros, todo terminó a las risas, dejando claro que es una competencia donde todo se vale y se divierten a la par.

Read More

domingo, 29 de junio de 2025

Lola Kajt debutó en La Voz Argentina tras superar varios obstáculos

 

Lola Kajt debutó en La Voz Argentina 2025 y contó como tuvo que superar varios obstáculos para llegar al casting.


Comenzó una nueva edición de La Voz Argentina, el certamen musical que reúne a talentos de todo el país con el objetivo de formar parte de los equipos liderados por reconocidos artistas. En su primera gala, una de las historias que más llamó la atención fue la de Lola Kajt, una joven de 18 años que, y no solo por su voz, sino por sortear varias dificultades, y lograr presentarse en el escenario y cumplir su sueño.


«Soy fanática de La Voz, en general. Vi todas las ediciones de todos los países, de todos los años», confesó la participante antes de su audición. Según contó, uno de sus principales deseos al cumplir la mayoría de edad era poder presentarse al casting del programa. Sin embargo, no pudo asistir a la convocatoria en Buenos Aires porque se encontraba de viaje en ese momento.

Ante esta situación, su familia decidió acompañarla a Córdoba, donde se realizaba otra instancia del proceso de selección. “Fue una decisión familiar”, explicó su padre, quien también estuvo presente durante su presentación.

En su audición a ciegas, Lola interpretó “I Wanna Dance With Somebody”, de Whitney Houston. Su interpretación logró que tres de los cuatro coaches –Miranda!, Luck Ra y Lali– giraran sus sillas, interesados en sumarla a sus respectivos equipos.



Tras evaluar las propuestas, la joven optó por sumarse al Team Lali para continuar su recorrido en el certamen. De esta manera, dio el primer paso en una competencia que promete visibilizar a nuevas voces y talentos emergentes de todo el país.

Read More

Hinnú Sánchez, el wichi con alma sanjuanina que emocionó en La Voz Argentina

 Con una emotiva historia de vida y un profundo vínculo con San Juan, Hinnú Sánchez conmovió al público en su audición en La Voz Argentina 2025, más allá de que el jurado no giró sus sillones.


La participación de Hinnú Sánchez en La Voz Argentina 2025 no pasó desapercibida. Si bien su interpretación de "Tu voz", de Abel Pintos, no logró que el jurado girara sus sillones, su historia de vida y sus profundas raíces con San Juan emocionaron a miles de televidentes.

"Mi nombre es Hinnú. Tengo 36 años. Nací en una comunidad wichi, en El Impenetrable chaqueño. Hoy vivo en Carlos Paz, pero mi vida ha sido un recorrido lleno de lugares y aprendizajes", se presentó. Además de haber pasado su infancia en Sauzalito, donde "el río era el patio de mi casa", Hinnú también vivió durante un tiempo en el departamento Calingasta, San Juan, y mantiene un fuerte arraigo afectivo con la provincia.

Su historia familiar también tiene un lazo estrecho con San Juan."Mis padres son médicos y se conocieron en Córdoba. Se enamoraron y se fueron de luna de miel al Impenetrable. Esa aventura duró 10 años", contó.

La música llegó a su vida después de una grave lesión jugando al hockey, que lo obligó a pasar un año con muletas. En ese tiempo aprendió a tocar la guitarra y encontró un nuevo camino. También recordó que la música fue parte de su infancia: "Mi viejo tocaba y mis abuelos cantaban boleros y tangos cada noche antes de dormir".

Durante la audición, Hinnú estuvo acompañado por su pareja, Maca, y su hijo, con quienes comparte una vida llena de actividades y aventuras, que van desde el taekwondo hasta los paseos en carros a vela. "Desde que nos conocemos ha sido una aventura tras otra", expresó con ternura al hablar de su familia.

Aunque los jurados Soledad Pastorutti y Luck Ra destacaron su historia y la sensibilidad con la que se presentó, explicaron que no giraron sus sillones debido a algunas desafinaciones.

Read More

Una tucumana emocionó al jurado de La Voz Argentina: quién es Violeta Patricia Lemo

 Vive en el barrio Casino y canta desde siempre. En la emisión del jueves del reality argentino hizo girar las cuatro sillas con su voz melódica. Madre de seis hijos, encontró en la fe, la iglesia y la música su forma de salir adelante. Esta es su historia.

Cuando en la edición del jueves las cuatro sillas se dieron vuelta en La Voz Argentina, Violeta Patricia Lemo no pudo contener la emoción. Tampoco sus hijos. En ese instante, sintieron que todos los años de lucha, de fe, de canto compartido en familia, tenían un eco justo. Violeta, quien canta desde que amanece hasta que cae la noche, había tocado su sueño. 

“Es una persona amorosa, simpática”, dice a LA GACETA Benjamín, uno de sus seis hijos. “Tiene un corazón enorme y le encanta cuidar a sus nietos. Es muy buena cocinera. Le gusta salir con sus amigas y participar en actividades de la iglesia, eso la conforta mucho”, agrega Ruth, la mayor de la descendencia.

Una madre sola, una casa con música

En su casa del barrio Casino, en la capital tucumana, vive con Benjamín. Los demás hijos -Ruth, Marina, Santiago, Joel y Pablo- ya formaron sus propias familias. “Nos crió sola. Mi papá nos dejó cuando éramos chicos y salimos adelante con la ayuda de nuestros abuelos maternos y de ella, que nunca bajó los brazos -relata Ruth-. Siempre nos dice que sus nietos son su felicidad. A veces llora porque extraña a Pablo, que está en Santiago del Estero, pero siempre fue una madre muy buena”.

La historia de Violeta y la música viene de lejos. Su abuelo era salteño, su abuela tucumana. “Sacó el talento de mi abuela, que cantaba hermoso. Y su hermana también integraba el coro de la Providencia. Ella siempre dijo que Dios la bendijo con una infancia feliz. Fue la más chica de seis hermanos, y hoy es la única hermana mujer que queda con vida. Le quedan dos hermanos varones”, cuenta Ruth. Después de casarse empezó a cantar en público. “Era muy tímida. Se animó en la iglesia, armando coros. Y desde entonces no paró”, agrega.

Un casting bajo la lluvia y una decisión firme

El casting de La Voz lo vio por televisión. “Fue el 14 de marzo. Llovía una barbaridad, pero le dijimos: ‘andá, mamá’. Ella sentía que era su momento”. Cuando quedó seleccionada, se organizó todo para poder viajar: vendimos dulces, hicimos una rifa”, señala la joven.

Violeta eligió a Soledad como su coach. “Ella ya lo tenía pensado. La Sole le parece que es la más parecida a ella y la producción en general fue muy humana y cálida”.

Fe, comunidad y un anhelo que se canta

Actualmente, Violeta sigue al frente del coro de su iglesia, donde cada domingo organiza los himnos. Pertenece, desde siempre, a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. “Nació mormona. Mis bisabuelos siempre nos inculcaron esa fe”, cuenta Benjamín.

Desde el año pasado asiste a clases de canto para mejorar su técnica. Y aunque ya había cantado en público, esta es la primera vez que se presenta a un reality. “Quiere que su voz llegue a todos y que se reconozca el talento que hay en el país. Quiere vivir de lo que ama, que es cantar. Es la primera vez que se animó a tanto”, cierra Ruth con mucho orgullo.

Read More

Conoce a Nicolas Castellanos, Participante de Villa Pueyrredon que la Rompió en La Voz Argentina

 Nicolas Castellanos es de Villa Pueyrredon, se presento a La Voz Argentina. Acompañado por su primo Juan, el trabajador administrativo deslumbró al jurado con la cancion "Una Mirada" de la Banda Mambru.


La Sole y Luckra fueron los coaches que voltearon su silla.
Finalmente, Nicolas decidió formas parte del Team Luckra.

Read More

miércoles, 25 de junio de 2025

La dura historia de Benjamín, el joven que deslumbró en La Voz Argentina: “Nací biológicamente mujer”

 El participante se presentó en el programa de Telefe al ritmo de un tema de Michael Jackson y abrió su corazón antes de cantar.

La segunda noche de La Voz Argentina 2025 (Telefe) captó la atención del público no solo por el nivel de sus concursantes, sino también por historias singulares que emergieron desde el escenario. Benjamín Depasquali logró convertirse en uno de los participantes más destacados del inicio de la competencia. Su llegada al programa representó uno de los momentos más relevantes del certamen, marcando el inicio de una trayectoria prometedora dentro del reality.

Antes de subir al escenario, Benjamín compartió un breve diálogo en el backstage acompañado de su madre y su pareja, mientras esperaba el turno que lo llevaría a enfrentarse a los coaches. Depasquali expuso ante millones de televidentes una parte fundamental de su vida, aquella que definió su identidad y el camino que lo llevó a tomar la decisión de presentarse en el certamen de canto.

Desde sus primeros años, Benjamín sintió una conexión especial con la música, pero su historia incluyó una dimensión de autodescubrimiento marcada por etapas de cambio profundo. Frente a la pregunta sobre sus inicios, rememoró: “Más o menos a los 8 años. Empecé a cantar en la iglesia de mi barrio, copiaba un poco lo que hacía el resto y fui aprendiendo”.

No siempre fui Benjamín, entonces fui descubriéndome más de grande. Nací biológicamente mujer y no fue hasta mis 14 años que atravesé un duelo muy grande y desde ese lugar elegí dar el paso de vivir la vida que realmente quiero y la música me acompañó en todo ese proceso”, compartió con la voz cargada de emoción en la entrevista previa al show, con Nicolás Occhiato.

Consultado por el conductor sobre en quién pensaría al subir al escenario, Benjamín respondió sin vacilar: “En mi ángel, en mi mejor amiga, que falleció hace 11 años. Ella siempre me acompañó y ‘dale, metele que vos podés’. Trato de quedarme con esa voz ahí”.

Read More

El conmovedor debut de Camila en La Voz Argentina

 Este martes, Camila Rizo Avellaneda, oriunda de Concordia, se presentó en La Voz Argentina 2025 (Telefe) y emocionó a todos con su dura historia de vida.

La Temporada 2025 de La Voz Argentina comenzó con emociones fuertes, y una de las protagonistas del primer programa fue Camila Rizo Avellaneda, una joven de 20 años de Concordia, que se presentó con el nombre artístico Camira y conquistó a todos con su talento y su historia de vida.

Camila interpretó una potente versión de “Amor de Tres”, con una impronta personal que cautivó al jurado completo. Soledad Pastorutti, Miranda y el cuartetero Luck Ra se dieron vuelta durante su actuación, pero fue este último quien terminó sumándola a su equipo tras ser elegido por la joven.

Más allá de su gran voz y carisma, fue su historia personal la que generó un momento de profunda emoción. En la previa a su presentación, y en diálogo con Nico Occhiato, la joven reveló que comenzó a cantar tras la trágica muerte de su hermano Andrés, quien fue asesinado en Concordia durante un robo cuando tenía apenas 18 años. “Lo mataron dos motochorros para robarle el celular”, contó conmovida.

La tragedia para su familia ocurrió el 26 de septiembre del año 2014, cuando Víctor Andrés Rueda, que en ese momento tenía 18 años de edad, fue asesinado en plena tarde, cuando fue abordado en la intersección de las calles Isthilart Oeste y Pedro Duarte.

El hecho fue cometido por dos jóvenes, que se movilizaban a bordo de una moto y el menor de los delincuentes -que en ese momento tenía 16 años- le efectuó un disparo en la zona del pecho, poniendo fin a su vida, tras sustraerle su celular.

“Empecé a cantar después de la muerte de mi hermano. Tenía 10 años y me anoté en un concurso de talentos, en eventos solidarios. Él siempre me apoyó y me decía que me anime a seguir la música”, relató. Su nombre artístico, Camira, también tiene un profundo significado: es una abreviación de su nombre y las últimas dos letras hacen referencia a la República Argentina.

La madre de Camila, Beatriz, también participó del segmento y compartió su experiencia frente al dolor: “Si no tuviese a Dios en mi corazón, no habría podido. Hay que transformar el dolor en amor”, expresó, dejando un mensaje de fortaleza.

Camila, que se especializa en cantar cumbia y melodías alegres, aseguró que la música fue su refugio: “No sé si me ayudó a superarlo, pero sí a salir un poco del dolor que estábamos pasando todos”.

Como cierre del emotivo capítulo, la cantante reveló una significativa coincidencia: fue seleccionada para participar en el programa el 28 de marzo, justo el día en que su hermano Andrés hubiese cumplido 28 años. “Siento que él está conmigo en esto”, dijo emocionada.


Read More

Otro mendocino en La Voz Argentina: Conocé a Gonzalo Fernández

Este martes fue el segundo programa de La Voz Argentina edición 2025  y por segundo día consecutivo en las audiciones a ciegas apareció un mendocino. Se trató de Gonzalo Fernández quien cantó una canción de Luis Miguel, pero además previo a su presentación le mostró a Nico Occhiato cómo es su vida en en el taller mecánico en el que trabaja en Godoy Cruz. Mirá cómo le fue en el reality de canto que El 9 Televida emite todas la noches.

Antes de que “Gonza” se subiera al escenario de La Voz se vio un clip en donde Nico Occhiato lo visitió en su taller de alineación y balanceo ubicado en calle Álvarez Thomas de Godoy Cruz, en donde el músico trabaja como mecánico. Allí cuenta que “desde los 18 años no me quedó otra que ponerme a laburar en el taller y hacerme cargo de la flia porque a mi papá le diagnosticaron cáncer”. 

Además, le mostró el estudio de grabación que tiene armado en la propiedad y le reveló que la música era una de las pasiones, además de la mecánica automotriz, que compartió con su padre.


Luego fue el turno de la música. Con Gonzalo ya en el estudio de La Voz Argentina en Buenos Aires el clima y todo fue diferente. Para la ocasión, el mecánico eligió la canción Pensar en tí de Luis Miguel. Una pieza musical difícil “y que por momentos daba la sensación de que se te escapaba”, le explicó Ale Sergi una vez que terminó su performance.

Ninguna de las sillas del jurado apretó el botón para girar e incorporar a Gonzalo a sus equipos. Aún así el mendocino se mostró agradecido por la oportunidad y muy feliz de haber podido llegar hasta allí.

Read More

¿Quién es el Luis Gonzalez, el riogalleguense que hizo girar las cuatro sillas en La Voz Argentina?

 Luis González, oriundo de Río Gallegos, deslumbró en La Voz Argentina con una interpretación de "The Best" de Tina Turner. Los cuatro jurados giraron sus sillas y protagonizaron una intensa disputa por sumarlo a sus equipos. Finalmente, eligió a Soledad Pastorutti.


Río Gallegos tuvo su momento de gloria en el prime time nacional gracias a la impactante participación de Luis González en La Voz Argentina. El cantante local interpretó "The Best" de Tina Turner y logró que los cuatro jurados giraran sus sillas casi de inmediato, en una de las presentaciones más destacadas del certamen.

Con una voz potente y una interpretación cargada de emoción, Luis se ganó elogios de todos los entrenadores. "Yo no quiero que vengas a mi equipo, yo necesito que vengas a mi equipo", le imploró Soledad Pastorutti, visiblemente conmovida.

Read More

Quién es Pablo Cuello: el tucumano que deslumbró en La Voz con su voz grave y seductora

 "Soy un estudiante que canta por hobbie pero que quiere saber hasta dónde puede llegar". Así se presentó el tucumano Pablo Cuello en La Voz. Minutos después deslumbró a los coaches del certamen con su voz grave y una seductora interpretación de "Down with my baby". La decisión fue unánime: el joven de Yerba Buena está en carrera y en el Team Lali.

Los primeros en darse vuelta fueron los músicos de Miranda, luego le siguieron la Sole y Lali. "Estoy tan sorprendida como todos ustedes", expresó Lali al terminar la canción y Sole comentó: "Estás en el sótano cantando, ¿Cómo tan bajo?".

Entonces, Lali confesó: "Tengo muchas preguntas, necesito saber todo de vos Pablo... Quiero saber, ¿qué otras cosas cantás? Me intriga esta voz tuya para dónde se mueve, para qué lados vas. ¿Qué cosas cantás en tu vida?". A lo que el joven afirmó: "Medio variado, pero medio clásico... Elvis Presley, Frank Sinatra".

"Estamos muy sorprendidos y nos da la impresión de que tenés un camino por delante, si te lo proponés... si vos encararas seriamente esto. Me parece que tenés muchísimas condiciones de verdad, muy especial, muy diferente", expresó Ale Sergi.

¿Quién es Pablo Cuello?: el tucumano de Yerba Buena que deslumbró en La Voz

Pablo Cuello tiene 18 años y, según contó, estudiaba medicina cuando tuvo la oportunidad de presentarse en el casting de La Voz. Es la primera vez que lleva su talento a un certamen. "El que me introdujo en la música fue mi abuelo paterno, que murió el año pasado. Él me incentivó a participar de La Voz", contó el joven hincha de San Martín de Tucumán.

"Yo lo que quiero saber es si realmente sirvo para esto. Si más allá de cantar en una juntada o en un asado tengo algún tipo de chance a nivel profesional", resumió mientras se preparaba para dar el gran salto en su vida: subir al escenario de uno de lo programas con más rating en la televisión argentina.

Read More

Social Profiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

Popular Posts

Blog Archive

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

BTemplates.com

Blogroll

About

Copyright © LA VOZ ARGENTINA FANS | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com