El santacruceño ya había participado en la edición 2022 del certamen, donde se quebró al no ser elegido. Tres años después, regresó al escenario con una versión potente de “Sapo de otro pozo” y logró emocionar a Soledad y Luck Ra.
Santiago Torres volvió a intentarlo y esta vez lo logró. El músico nacido en Santa Cruz, que vive en Córdoba y trabaja en el depósito de una fábrica de ropa, brilló en su segunda oportunidad en La Voz Argentina 2025, con una interpretación cargada de energía y emoción del clásico de Los Caballeros de la Quema “Sapo de otro pozo”. Dos jurados giraron sus sillas para sumarlo a sus equipos, y el artista eligió finalmente ser parte del team de Soledad Pastorutti.
Lo que muchos no recuerdan es que Santiago ya había pasado por el escenario del reality en 2022, y esa experiencia fue completamente diferente. En aquella edición, el joven cordobés de 28 años no logró que ninguno de los jurados girara durante su audición a ciegas con “Cactus”, de Gustavo Cerati.
La devolución fue sincera pero dura: le señalaron que su interpretación había sido correcta, pero sin emoción ni identidad. “La flaquié”, admitió él con humildad. Al salir del escenario, entre lágrimas, confesó ante Marley: “Tenía un objetivo y siento que no llegué. Pero bueno, no es el final. Puedo intentarlo otra vez”.Tres años más tarde, con más madurez artística y emocional, Santiago volvió al mismo escenario, pero con otra historia para contar. En su entrevista previa confesó que buscaba respuestas, que necesitaba saber si realmente estaba preparado para el mundo de la música. Su entorno lo definió como un artista sensible, comprometido y capaz de crear “universos con migajas”.
Esta vez, su interpretación de “Sapo de otro pozo” no pasó desapercibida. Soledad destacó su frescura y su elección dentro del rock nacional actual, un género poco abordado en el certamen. Luck Ra, por su parte, se sintió identificado con su historia de vida y le agradeció haber traído “algo distinto” al escenario.
Finalmente, Santiago eligió sumarse al equipo de Soledad, con quien compartió una anécdota de infancia: “Toqué ‘El tren del cielo’ con la flauta cuando iba a primaria, así que voy con vos”.
0 comments:
Publicar un comentario