viernes, 11 de julio de 2025
Federico Caravatti: Participante uruguayo impactó en “La Voz Argentina”
Ante el entusiasmo general, uno de los jurados le pidió que cantara algo en español. Sin dudar, el participante eligió “Corazón partío” de Alejandro Sanz y volvió a emocionar con su sensibilidad y manejo vocal. La interpretación reforzó aún más su perfil versátil, capaz de moverse con soltura entre géneros y estilos.
Máximo Medina, el tucumano de 20 años que conquistó “La Voz Argentina” y pasó a la siguiente instancia
La "Sole" y Luck Ra se pelearon por tener al participante entre sus filas.
Con solo 20 años, pero con horas y horas de shows en vivo desde su cuenta de TikTok, un tucumano llegó al escenario de “La Voz” para dejar su marca. Máximo Medina se presentó este lunes en la última transmisión del certamen y logró conquistar el corazón de dos de los jurados que le habilitaron el paso a la segunda instancia.
“La Voz” sigue con las audiciones a ciegas en que el jurado empieza escuchando a cada participante sin verlo. Si la presentación convence, tocan el botón y se dan la vuelta para quedar cara a cara con los cantantes: un permiso que les otorga el derecho a elegir ingresar o no a su grupo de concursantes.
Ayer, Máximo eligió “Hasta que me olvides”, uno de los grandes clásicos de Luis Miguel. Con una voz suave y melodiosa transcurrió sus dos minutos de canto y lo logró. Luck Ra y la “Sole” Pastorutti tocaron el gran botón rojo para invitarlo a quedarse en sus equipos.
Un tucumano más se sumó a “La Voz”
Máximo asistió a su presentación acompañado de un pequeño grupo de amigos y de Yudith, su mamá. El canto le fascina desde que es pequeño, momento en que su familia notó que empezó a imitar a Michael Jackson. “Era su pasión y le salía perfecto. Y no tenía nada de vergüenza”, contó su mamá a Nicolás Occhiato, el conductor del programa.
Con solo 19 años, Máximo decidió dejar su provincia natal, salir de Tucumán y trasladarse a Buenos Aires para cumplir su sueño de dedicarse a la música. El día de la grabación, justamente, se cumplió el primer año del joven tucumano en la gran ciudad y lo celebró en el lugar que más esperaba.
Quién es Fede Mestre, el influencer que conquistó a todos en La Voz Argentina
El joven de 22 años oriundo de Zárate deslumbró con su talento; cómo es su vínculo con otro de los participantes y la importancia de sus seguidores en su carrera artística
La Voz Argentina no solo muestra a los mejores cantantes no profesionales del país, sino que también regala en cada transmisión historias de vida que conmueven a todos los fanáticos. Este lunes, uno de los concursantes fue Federico Mestre, de 22 años y oriundo de Zárate, provincia de Buenos Aires, que deslumbró a los jurados con su talento y emocionó a los televidentes con su testimonio.
El joven fue acompañado por sus padres al piso de Telefe y comentó que “se dedica a las redes” antes de ponerse a cantar. “Me anoté en abogacía, pero no era para mí. Después me anoté para contador y estar sentado estudiando eso no era lo mío”, contó.
“Era un chico de 10 en el colegio, es muy comprometido con lo que hace. Fue creciendo y eligiendo. También es muy emprendedor. Todo lo que quiere lo va logrando. Estoy orgullosa, lo vamos a acompañar”, aseguró su madre.
Su padre, visiblemente emocionado, fue tajante sobre la decisión de su hijo de volcarse a la música. “Comenzó a transitar el camino correcto: el de sus sueños. El que se propone llegar lejos lo logra”.
Fede relató que comenzó a cantar en los streams en Twitch y como le gustó empezó a verlo como algo más que un hobby, sino como un oficio al que podía dedicar su vida. En Instagram tiene 56 mil seguidores, mientras que en TikTok alcanza los 161 mil y varios de sus videos tienen millones de reproducciones.
“Tiene actitud”, comentó el conductor Nico Occhiato apenas salió el joven al escenario. “¿A quién salió?“, le preguntó a sus padres. ”Un poco a los dos”, dijeron entre risas.
El chico oriundo de Zárate salió al escenario y cautivó a todos con su voz, eligió una canción que le calzó a la perfección en su estilo melódico y tierno. Luck Ra y Lali se dieron vuelta primero, luego Miranda y La Sole apretaron el botón rojo. El padre rompió en llanto al ver que todos los integrantes del jurado querían a su hijo en sus equipos.
“La primera razón por la que me di vuelta es porque noté una voz muy dulce, que me llega, que me encanta. Afinaste todo. Cuando me di vuelta y te vi a vos me vi reflejado a mí hace unos años. Te veo un pibe con sueños, con ganas. Te quiero acompañar, podríamos hacer un buen equipo. Hace lo que te diga tu corazón”, le dijo Luck Ra.
“Estoy completo de felicidad en este momento. Esta es la parte más difícil, es un sueño esto. Estoy viendo cinco grosos. Es la decisión más difícil de mi vida. Me voy a ir con Luck Ra”, dijo Fede y rápidamente el cantante cordobés subió a abrazarlo. “Vamos a hacer un equipazo”, le agradeció.
La Voz Argentina: El papá de Abril Medina se molestó con Lali Espósito: “Tengo una bronca”
El padre de Abril Medina, una concursante del programa, expresó su desacuerdo con la crítica de la cantante por la eliminación de su hija.
Una nueva emisión de La Voz Argentina 2025, el certamen musical que se emite por Telefe, generó un momento de tensión inesperado cuando el padre de una de las participantes expresó su disconformidad con una devolución de Lali Espósito, una de las coaches del programa. La situación se vivió durante las audiciones a ciegas, donde los concursantes buscan conquistar a los jurados mediante su interpretación vocal, sin que estos puedan verlos hasta decidir si giran sus sillas para incorporarlos a sus respectivos equipos.
La protagonista del episodio fue Abril Medina, una joven cantante de 19 años, oriunda de Córdoba capital, quien decidió presentarse con el tema “No podrás”, una balada escrita por Armando Héctor “Chiqui” Percovich. La canción, reconocida por su interpretación en versiones de cumbia a cargo de artistas como Ángela Leiva y Eugenia Quevedo, es considerada un clásico del repertorio popular argentino.
Durante la presentación, ninguno de los coaches giró su silla, lo que implicó que la joven quedara fuera de competencia en esta instancia. Finalizada su actuación, Lali Espósito tomó la palabra y ofreció su análisis. La cantante y actriz, con una trayectoria consolidada en la música pop, explicó que sintió a la intérprete “muy controlada”, y que faltó una mayor entrega emocional. “Me faltó escucharla más enojada. Como si soltaras lo que sentís y te dejaras llevar por la emoción del tema”, expresó ante el público y el resto del jurado.
La Voz Argentina: Malena Bon y Belén Muñoz, las dos participantes incomodaron a todo el jurado
En una nueva emisión de La Voz Argentina, dos jóvenes participantes de Córdoba generaron más polémica que aplausos. Se trata de Malena Bon y Belén Muñoz, quienes sorprendieron primero con su versión de “Baby” de Nicki Nicole, pero luego desataron un tenso momento con su actitud frente al jurado, especialmente con Soledad Pastorutti.
Las chicas lograron captar la atención de Lali Espósito y Luck Ra, quienes giraron sus sillas durante la audición. Sin embargo, cuando terminó su presentación y comenzó la charla con los coaches del reality, el ambiente se volvió incómodo. El tono despreocupado y algunos modismos llamaron la atención y generaron rechazo, incluso entre los propios espectadores.
Las redes sociales no tardaron en estallar. Comentarios como “No se les entiende nada” o “Me dio vergüenza ajena” se multiplicaron en plataformas como X y YouTube. Algunos usuarios señalaron que la incomodidad de Lali Espósito era notoria, mientras otros expresaron sorpresa por la reacción de las participantes frente a una figura tan querida como Soledad Pastorutti, jurado de La Voz.
La tensión escaló cuando la Sole, sin haber girado su silla, intentó darles una devolución cordial. “No me di vuelta, pero no significa que no me haya gustado”, expresó. En ese momento, una de las jóvenes la interrumpió con un indiferente “No sé”, lo que provocó una visible molestia en la cantante de Arequito. Su respuesta fue contundente: “Qué insolente”, dijo sin filtros.
Pese a lo ocurrido, las participantes eligieron quedarse en el equipo de Lali. No obstante, la artista pop mostró una actitud mucho más crítica que en otras audiciones. “Falta disciplina, hubo frases desfasadas, y claramente no están todavía amalgamadas como dúo”, señaló con seriedad en su evaluación.
El episodio dejó una fuerte repercusión en redes, donde muchos usuarios se preguntan si el carácter irreverente de Malena y Belén les jugará a favor o en contra en las próximas etapas. Lo cierto es que La Voz Argentina no solo busca talento vocal, sino también actitud y respeto dentro de una competencia que cada vez exige más nivel.Oscar Burgos, el ex policía que conmovió en La Voz cantando “Sobreviviendo”
Tiene 57 años, un perfil bajo cultivado desde chico, un don para cantar y un pasado como policía que le obligó a tomar algunas decisiones clave en su vida. Una de las canciones que más lo acompañó en sus momentos más oscuros fue Sobreviviendo, el himno que creó y popularizó Víctor Heredia. Con ese tema brilló el neuquino Oscar Burgos en La voz Argentina (a las 21.45, por Telefe), a tal punto que este martes a la mañana entró a una farmacia de Junín de los Andes a comprar un jarabe para la tos y fue ovacionado.
Oscar fue uno de los seleccionados en el casting federal para poder presentarse en la instancia de Audiciones a ciegas este lunes. Se paró solito con su guitarra bajo el haz de luz del escenario, con Lali Espósito, Luck Ra, Miranda! y Soledad Pastorutti de espaldas. Así es la dinámica: si durante la actuación gira al menos una silla el candidato sigue en carrera. Y con él se dieron vuelta dos.
Hubo lágrimas en él, en los coaches, en su esposa, en una de sus hijas y en el nieto que estaba un rincón tratando de esconder su cara bañada en llanto adentro del buzo. "Mirá a tu abuelo, está brillando, loco", alentó Nico Occhiato al chico en el backstage.
Tras las devoluciones de los artistas, Oscar eligió al #Team Sole, se abrazó con ella en el medio de la escena, coronando una gran noche emotiva. Aquello que vivió hace unas semanas, cuando se grabó el programa, ahora lo estaba viendo Oscar en su propia casa junto a parte de su familia y amigos, comiendo una picada. Respetando la confidencialidad que exige el reality, sólo las personas que lo habían acompañado a Telefe sabían el resultado. Fue sorpresa para casi todos.
La Voz Argentina: La emotiva historia de Leyla, soñadora y muy apasionada
Leyla Goi tiene 35 años y es de San Miguel. Leila recuerda su infancia rodeada de una familia muy musical con un estilo rockero.
Auque no fue elegida por ningun coach su paso por La Voz Argentina no pasó desapersibida.
Popular Posts
-
El dúo no pudo elegir al participante porque fueron bloqueados por la Sole; la encarnizada pelea entre los jurados para quedarse con él. L...
-
El mendocino sorprendió con su interpretación del cuarteto La Cabaña . En su presentación, contó que tuvo que hacer diálisis durante seis...
-
Los cantantes Mauricio Tarantola y Agustín Carletti tuvieron el gusto y el honor de abrir con su música una nueva edición del reconocido p...
Blog Archive
- julio 2025 (51)
- junio 2025 (30)
- mayo 2025 (1)
Buscar este blog
Datos personales
Federico Caravatti: Participante uruguayo impactó en “La Voz Argentina”
Federico Caravatti sorprendió al jurado con una increíble performance en el ciclo argentino y eligió sumarse al equipo Miranda! Federico Car...
